Innovación
Con Ciencia
¿Que hacemos?
Proveer asesorÃas a la comunidad emprendedora de jóvenes de posgrado o recién graduados de posgrado en el proceso de innovación, transferencia de tecnologÃa (en particular red UNAM) y creación de empresas.
Crear una red de laboratorios consolidados en diferentes áreas y universidades donde los nuevos emprendedores puedan madurar su tecnologÃa y no dependan de los institutos o centros de investigación de los cuales provienen.
Contactar a investigadores que puedan actuar como mentores para terminar de madurar la idea de negocios de base tecnológica.
Realizar sinergias y esfuerzos colaborativos entre nuestra comunidad académica y instituciones encargadas de fomentar el emprendimiento tales como el INADEM, el CONACYT y otros organismos nacionales e internacionales, incluyendo aceleradoras de empresas de Alta tecnologÃa en USA y en Europa.
¿Como lo hacemos?
Se ha creado un curso semestral para alumnos de posgrado enfocado al emprendimiento cientÃfico, que se imparte en el Instituto de BiotecnologÃa de la UNAM, campus Morelos, donde se revisan casos de éxito del ecosistema emprendedor de tipo cientifico, tramite de patentes, desarrollo de un plan de negocios, (marketing, finanzas, etc.,) y se finaliza con una presentación de un proyecto desarrollado durante el curso por los alumnos.
Dentro de la Asociación, se comparten de manera directa y práctica las experiencias como directores de las spin off´s, y se realizan esfuerzos colaborativos, en los cuales se complementan las capacidades y las redes de colaboración para el fomento de los emprendimientos de base tecnologica.
La manera de trabajo es la siguiente:
Primero, evaluamos al equipo emprendedor, definimos si lo podemos ayudar y de qué forma. Después, lo contactamos con posibles inversionistas, fondos gubernamentales, hacemos sugerencias de convocatorias para participar en concursos nacionales e internacionales, además de contactar con laboratorios que participan como colaboradores.


